fbpx

Servicios en Español

Servicios en Español

El creciente departamento de servicios bilingües del Center for Child Development se enorgullece en ofrecer servicios de salud mental en español para individuos, familias y parejas. Los terapeutas bilingües de CCD están capacitados en una variedad de modalidades de tratamiento que pueden apoyar en el manejo de experiencias difíciles. CCD ofrece servicios de terapia para apoyar en el tratamiento del trauma / estrés postraumático, ansiedad, depresión, déficit de atención, autismo, duelo, estrés y cambios generales en la vida.

CCD está asociado con más de 100 escuelas en el estado de Delaware. Los médicos de habla hispana están disponibles en escuelas como La Academia Antonia Alonso, Lewis Elementary, Aspira Academy High School, Marbrook Elementary, Delcastle High School, Mote Elementary y en el Centro Latino (LACC). El equipo de servicios bilingües trabaja en colaboración con otros terapeutas en diferentes escuelas para apoyar a los estudiantes bilingües en el resto de las escuelas con las que CCD está asociado.

Los servicios están disponibles a través de servicios basados en la escuela, en la oficina y a través de telesalud.

Sandra Lopez-Villicaña

LCSW
La Directora de Servicios Bilingües

Sandra Lopez-Villicaña es una trabajadora social clínica con licencia (LCSW) y actualmente es la Directora de Servicios Bilingües en The Center for Child Development. Brinda servicios de terapia para personas de 2 años en adelante. Sandra nació en México, pero ha vivido la mayor parte de su vida en Delaware. Por esta razón, está familiarizada con muchos de las dificultades que enfrentan las personas en Delaware y sus alrededores

Sandra está en proceso de convertirse en una terapeuta de juego registrada y una terapeuta certificada en La terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares (EMDR). Actualmente Sandra está certificada en TraumaPlay™. Sandra tiene licencia para trabajar con clientes tanto en Delaware como en Pennsylvania.

Sandra disfruta trabajar con personas a lo largo de la vida utilizando una variedad de modalidades necesarias para apoyar mejor a cada persona. Sandra reconoce los impactos de las dificultades que surgen de la inmigración y situaciones socioeconómicas. Está preparada para apoyar a las personas a convertirse en la mejor versión de sí mismas. Mientras trabaja con niños, Sandra utiliza la terapia de juego de varias maneras. Sandra apoya a los clientes a través de experiencias de trauma, cambios de vida, ansiedad, condiciones de déficit de atención, estrés postraumático, Autismo, entre otros.

Ivette Diaz Bracero

MSW, Pre-Licensed Professional

Ivette obtuvo su Maestría en Trabajo Social Clínico en 2017 y pasó 9 años desempeñando un rol de trabajo social escolar en escuelas primarias y secundarias de Puerto Rico. Actualmente, está trabajando para obtener su licencia como trabajadora social clínica (LCSW). Tiene experiencia en servicios familiares y en la prestación de servicios de terapia individual en un entorno escolar. Habla inglés y español con fluidez. Le gusta trabajar con niños, adolescentes y adultos. Su enfoque clínico es trabajar con personas que experimentan ansiedad, depresión y trauma. A Ivette le apasiona ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de tratamiento. Sus modalidades de tratamiento preferidas son la terapia centrada en la persona y la terapia cognitivo-conductual (TCC). Ivette espera continuar apoyando a la comunidad hispana en Delaware a través de servicios escolares, en la oficina y a través de telesalud.

Ivette Diaz Bracero

MSW, Pre-Licensed Professional

Ivette obtuvo su Maestría en Trabajo Social Clínico en 2017 y pasó 9 años desempeñando un rol de trabajo social escolar en escuelas primarias y secundarias de Puerto Rico. Actualmente, está trabajando para obtener su licencia como trabajadora social clínica (LCSW). Tiene experiencia en servicios familiares y en la prestación de servicios de terapia individual en un entorno escolar. Habla inglés y español con fluidez. Le gusta trabajar con niños, adolescentes y adultos. Su enfoque clínico es trabajar con personas que experimentan ansiedad, depresión y trauma. A Ivette le apasiona ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de tratamiento. Sus modalidades de tratamiento preferidas son la terapia centrada en la persona y la terapia cognitivo-conductual (TCC). Ivette espera continuar apoyando a la comunidad hispana en Delaware a través de servicios escolares, en la oficina y a través de telesalud.

Paola Fernández-Garay

MSW, Pre-Licensed Professional

Paola recibió su bachillerato en Trabajo Social en la Universidad Ana G. Méndez de Puerto Rico, y posteriormente obtuvo su Maestría en Trabajo Social Clínico de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Paola ha trabajado con niños, adolescentes y familias y ha apoyado a muchas personas con diversas necesidades. A Paola le apasiona ayudar a las familias a alcanzar sus metas. Además, tiene una vasta experiencia trabajando con la comunidad hispana. Paola dirige sesiones en inglés y español y brinda servicios en la escuela, en la oficina y virtualmente. Actualmente, está trabajando para obtener su licencia como trabajadora social clínica (LCSW). Paola tiene experiencia y ha recibido entrenamientos en la utilización de enfoques tales como CBT, TF-CBT, Terapia de Juego, y próximamente finalizará su certificación en TraumaPlay Therapy en Junio de 2024. Además, tiene experiencia trabajando con adultos y niños que experimentan ansiedad, depresión, duelo, entre otros síntomas. Paola aspira en un futuro a continuar aportando y expandiendo sus conocimientos clínicos para servir a niños neurodivergentes con diagnósticos tales como autismo, dificultad sensorial, ADHD, problemas de aprendizaje, entre otros.

Preguntas más frecuentes

¿Qué servicios ofrecen?

Somos principalmente una práctica de terapia que brinda servicios de terapia para personas de 2 años en adelante. También nos reunimos con familias y podemos proporcionar servicios para adultos individuales o parejas. A lo largo del año, también podemos tener diferentes grupos disponibles. Los grupos pueden dirigirse al apoyo o la psicoeducación o ser grupos basados en la terapia.

¿Cómo sé que mi hijo necesita terapia?

Los padres a menudo buscan nuestros servicios si su hijo ha experimentado un cambio en su vida con el que están luchando (por ejemplo: divorcio, cambio en la escuela, mudanza, etc.) Los informes comunes que escuchamos son que los niños están exhibiendo ira, agresión, desafío, se están metiendo en problemas en la escuela o no quieren ir a la escuela. Los padres también pueden informar que su hijo está experimentando ansiedad o depresión. Si esto le resulta familiar, su hijo puede beneficiarse de la terapia.

¿Cómo se pagan los servicios?

Estamos en red con una variedad de seguros médicos, incluyendo Delaware Medicaid. El seguro privado puede requerir un copago o coseguro. Puede hablar sobre los mejores niveles de frecuencia con su terapeuta asignado o el de su hijo si ese es el caso. Si no hay seguro médico disponible, tenemos opciones para poder apoyarlo a usted o a su hijo.

¿Dónde se prestan los servicios?

Tenemos asociaciones con más de 120 escuelas en Delaware. Esto nos permite brindar nuestros servicios durante el día escolar. Nuestra oficina está ubicada en 256 Chapman RD Newark, DE 19702. Aquí podemos proporcionar citas de terapia en persona durante todo el día. También utilizamos una plataforma de telesalud compatible con HIPAA que nos permite proporcionar servicios virtualmente.

English
Scroll to Top